AWN, es una barra o dock al estilo Mac, que nos permite mejorar la presencia de nuestro escritorio y lanzar aplizaciones de forma elegante y entretenida. Aunque dicha aplicación ya se encuentra en el repositorio oficial de Fedora 8, la versión que allí se ubica, está bastante desactualizada, sobre todo la de los applets extras. Una segunda opción es un repositorio NO OFICIAL, donde se pueden encontrar versiones mucho más actualizadas de los programas, y la solución definitiva para estar actualizados es, como siempre compilar desde las fuentes.
Para que nuestra barra funcione correctamente, debemos tener funcionando de antemano el compiz-fusion, este si se puede descargar desde los repositorios oficiales....
sudo yum install compiz-fusion-gnome compiz-fusion-extras-gnome libcompizconfig ccsm compiz-managerPara iniciar el fusion, se ejecuta compiz-manager
Si se presenta algún problema para iniciar el compiz, verificamos que nuestro xorg.conf contenga al menos:
Section "Module"
Load "dbe"
Load "extmod"
Load "glx"
Load "record"
Load "freetype"
Load "type1"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Videocard0"
Monitor "Monitor0"
DefaultDepth 24
Option "AddARGBGLXVisuals" "True"
Option "DisableGLXRootClipping" "true"
******
Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSection
Opción 1: (Repo oficial)
sudo yum install avant-window-navigator awn-extras-applets
Opción 2: (Repo NO OFICIAL)
Desinistalamos los extras oficiales si ya los teniamos instalados
sudo rpm -e awn-applets-coreOpción 3: Compilación
Agregamos el repo
cd /etc/yum.repos.d/
sudo wget http://www.diffingo.com/downloads/diffingo-repo/diffingo.repo
Instalamos
sudo yum update avant-window-navigator awn-extras-applets
Verificamos que se cumplan las dependencias:
sudo yum install bzr automake intltool subversion gtk2-devel libwnck-devel GConf2-devel glib2-devel gnome-common libgnome-devel dbus-glib-devel libXcomposite-devel libXdamage-devel python-devel pygtk2-devel pycairo-devel gnome-python2-gconf gnome-python2-devel gnome-python2-gnomedesktop
Descargamos las fuentes
bzr co http://bazaar.launchpad.net/~awn-core/awn/trunk avant-window-navigator
Y nos disponemos a compilar
cd avant-window-navigator ./autogen.sh make sudo make install
En este punto, la aplicación base ya se debe encontrar instalada en nuestro sistema, podemos ejecutarla o bien desde el menú Aplicaciones >> Accesorios >> Avant-window-navigator, o desde la consola (Recomendado para las pruebas iniciales)
Si todo marcha bien, podemos disponernos a compilar los applets extras, si así lo deseamos.
Verificamos las dependencias:
sudo yum install gnome-desktop-devel gnome-menus-devel vte-devel python-alsaaudio librsvg2-devel libgtop2-devel libnotify-devel libsexy-devel
Descargamos las fuentes:
bzr co lp:///~awn-extras/awn-extras/trunk awn-extras
Añadimos el awn a la variable de entorno de pkg-config, debido a que este no se encuentra ubicado en /usr
export PKG_CONFIG_PATH="$PKG_CONFIG_PATH:/usr/local/lib/pkgconfig"Verificamos que nos muestre la versión de awn
pkg-config --modversion awn
0.2.1
Y compilamos:
cd awn-extras/awn-applets/awn-extras-applets
./autogen.sh
make sudo make install
Es recomendable reiniciar el awn para que los applets funcionen...
Aparentemente hay un error con los applets de python y se debe enlazar la ruta donde se encuentra el módulo de awn para que dichos applets funcionen correctamente...
sudo ln -s /usr/local/lib/python2.5/site-packages/awn /usr/lib/python2.5/site-packages/awn
Nota: Si se desea utilizar el applet de gmail, se debe descargar la librería desde http://libgmail.sourceforge.net/

5 comentarios:
HOla, exelente tio! gracias1..
Conoces donde puede bajar y compilar el soporte para awn-curve??
Salu2..
Claro..
bzr co http://bazaar.launchpad.net/~awn-curves-team/awn/awn-curves awn-curves
cd awn-curves
./autogen.sh && make
(sudo) make install
Uhuhu..anda de pelos.1!1...
Gracias...una ultima consulta hay alguna manera facil de hacerle un update luego de tenerlo instalado?
Salu2...
debes entrar a la rama que quieres actualizar, por ejemplo cd awn-extras, y ejecutar
bzr update
Luego compilar de nuevo..
Felicidades,
Estas haciendo unas excelentes aportaciones sobre fedora. Yo estoy haciendo algo similar a tus artículos a ver si conseguimos que la gente le pierda el miedo al sistema.
Gracias.
Publicar un comentario